Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Ciclovía Gran Tenochtitlán inicia prueba piloto y ya puedes recorrer este tramo en CDMX

Muchos habitantes de la CDMX esperan esta obra, por lo que ya se están realizando las pruebas piloto.

Nueva Ciclovía de CDMX. Foto: @SOBSECDMX | Canva
Nueva Ciclovía de CDMX. Foto: @SOBSECDMX | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

Los ciclistas en CDMX, son un sector muy importante y en los últimos tiempos este transporte se ha vuelto recurrente. Por ello, el objetivo del gobierno capitalino es construir ciclovías que conecten con partes importantes de la ciudad.

Así que la nueva ciclovía ya casi está lista y todos se pueden sumar a realizar las pruebas piloto. 

¿En qué consisten las pruebas piloto de la ciclovía en CDMX?

Las pruebas piloto consisten en que los Ciclistas de CDMX ya pueden recorrer un tramo de lo que será la Ciclovía Gran Tenochtitlán, que conectará al Centro Histórico de CDMX con el Estadio Azteca durante el Mundial de 2026.

Como parte de una prueba piloto, la Secretaría de Obras y Servicios de CDMX habilitó un carril confinado en un tramo de la Avenida San Antonio Abad, mismo que ha sido usada esta semana por ciclistas y ciclo taxistas.

Desempolva la bicicleta, ponte el casco y únete a nosotros

José Abraham Benito - Jefe de Unidad Departamental de Proyectos y Factibilidad de Obras e Infraestructura Vial de CDMX

¿Cuál será la longitud de la ciclovía en CDMX? 

De acuerdo con información del Gobierno Capitalino, la Ciclovía Gran Tenochtitlán tendrá una longitud de 34 kilómetros y conectará al Zócalo con el Estadio Azteca.

Cabe mencionar que cuando la ciclovía esté concluida conectará con importantes calles y avenidas como:

  • Fray Servando
  • Viaducto
  • Eje 6
  • Río Churubusco
  • Taxqueña
  • Miramontes
  • División del Norte

¿Qué tramos se recorre en la prueba piloto de la ciclovía de CDMX?

De acuerdo con la Secretaria de Obras y Servicios, el tramo donde se realiza la prueba piloto es 1.5 kilómetros. Comprende desde la calle Lucas Alamán, cerca de Pino Suárez, hasta el Metro Chabacano, sobre San Antonio Abad en dirección sur.

Es importante mencionar que desde el mes de julio autoridades de CDMX han sostenido reuniones con vecinos y vecinas de las colonias por donde transitará la ciclovía Gran Tenochtitlán. La ciclovía beneficiará a miles de capitalinos, asimismo ayudará a la reducción de accidentes en CDMX.

De acuerdo con organizaciones vecinales de Villa de Cortés, durante las reuniones se han planteado propuestas como disminuir la velocidad máxima permitida en la Calzada Tlalpan y San Antonio Abad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas